lunes, 27 de febrero de 2012

Utilizar los equipos de proteccion contra variaciones de corriente

Este tema es muy importante ya que muchas veces cuando utilizamos muchos electrodomesticos vaja la luz esto puede afectar a nuestro equipo ya que cambia el voltaje para ello se puede utilizar reguladores suspensores de picos.
  • Reguladores: Un regulador de voltaje es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).
    Son diversos tipos de reguladores de voltaje, los más comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger equipo de cómputo, video, o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otros.
  • Suspensores de pico:
    Los supresores de picos de voltaje, tienen
    presentaciones de 4 y 6 contactos en su versión ligera, 8 contactos + 1 directo en su versión
    seriable para piso, enfocados para distribuir cargas a lo largo de un escenario, 9 contactos en
    gabinete de rack NEMA 19”, y para laboratorio en diferentes configuraciones de diferentes
    longitudes: 50 cm, y de 1 a 5 metros, con diferentes tipos de contactos y longitud variable de cable
    de alimentación, de acuerdo a las necesidades del usuario.
De Panzazo! un documental que plasma el drama de la Educación en México, narra la historia verdadera de lo que sucede detrás de puertas en las escuelas de México, las historias de los alumnos y el rumbo hacia dónde todos vamos si no logramos un cambio en nuestro sistema educativo.
Tambien presenta el estado actual del sistema educativo en México, y cómo influyen en la educación de los niños y la importancia que esto tiene en el futuro de nuestro país. Por medio de entrevistas sorprendentes, datos duros y testimonios conmovedores de alumnos, padres de familia y maestros, ¡De Panzazo! descubre la cruda realidad de nuestras escuelas y lleva a la profunda reflexión sobre la educación en México. La película sigue de cerca las vidas de estudiantes actuales y dialoga con los principales actores influyentes en el tema de la educación para lograr presentar un retrato auténtico e impactante de la situación en México y el rumbo que todos llevamos como consecuencia de esta realidad educativa. ¡De Panzazo! es un llamado a todos los miembros de la sociedad mexicana para trabajar por un México mejor
Aqui unos trailer de la pelicula:

jueves, 23 de febrero de 2012

Conectores y puertos de comunicacion

Aqui el nobre, definicion e imagenes de los conectores y puertos que podemes encontrar en nuestras computadoras
.CONECTORES ESPECÍFICOSEl teclado y el ratón. Se conectan al ordenador a través de unos conectores específicos. Actualmente, existen teclados y ratones inalámbricos por infrarrojos (IR).PUERTOS DE COMUNICACIÓNPueden asumir diferentes dispositivos externos. Las tarjetas de expansión son para proporcionar comunicación. Existen distintos tipos de puertos, siendo los puertos serie, paralelo, USB, Firewire e infrarrojos los más frecuentes.

Conectores ps/2: Tipo de conector que es general mente utilizado para conectar el teclado y el mouse en las PC.
Fueron introducidos estos conectores en el año 1987.
Más tarde los PS/2 para ratones fueron identificados con color verde, y los PS/2 para teclados con color púrpura.
Actualmente muchas computadoras, especialmente las notebooks, no traen más el puerto PS/2, pues muchos ratones y teclados vienen para el puerto USB.Los PS/2 no están diseñados para conexiones en caliente, por lo tanto, se recomienda conectar los dispositivos cuando la computadora está apagada para evitar posibles daños.
Puertos serie: transfieren la información de forma lenta para conectar el ratón o dispositivos que no necesiten transferir mucha información a la vez. Permiten conectar dispositivos alejados del CPU. Existen dos puertos COM1 y COM2. 
Puertos paralelo: Se suelen utilizar para conectar dispositivos con mayor transferencia de información como las impresoras. Disponen de un número superior de canales internos. Los cables de conexión no pueden ser muy largos por las interferencias que se crean entre dichos canales. Un ordenador suele tener un solo puerto paralelo. LPT1.

Puertos USB: Son de gran velocidad de transferencia de información permiten conectar y desconectar dispositivos sin necesidad de apagar el ordenador. Transferencia de información de 480Mbps.
Puertos IEEE Firewire: Con una velocidad de transferencia similar a los puertos USB, dispositivos sin necesidad de apagar el ordenador. Suelen utilizarse para transferir vídeos.
Conecciones Ethernet: Es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda CSMA/CD. CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
Tarjetas de expansión: Dispositivos externos que necesitan conectores especiales que la placa madre no posee para ello se necesitan las tarjetas de expansión. El monitor proporciona una tarjeta específica tarjeta de vídeo o tarjeta gráfica. Tarjetas de expansión pueden conectarse a las ranuras libres de la placa base. Estas tarjetas proporcionan nuevos conectores externos en que conectar dispositivos específicos.
 

miércoles, 22 de febrero de 2012

Conectar y desconectar los diferentes dispositivos

(CPU, monitor, teclado, mouse, impresora.etc).
Para poder conecta o desconectar cualquier dispositivo es tener un software de instalación para algunos dispositivos y apagar la computadora.
En algunos dispositivos se re quiere de un software para poder utilizar un dispositivo, tal como es la impresora, cual quier impresora que se desea utilizar tendrá que instalarse primero su software que ya viene previamente con la impresora.
Para poder conectar o desconectar los demás dispositivos, pero sin dejar a un lado la impresora, para conectarlos solamente se inserta en las ranuras que este necesite y para poder desconectarlas algunos dispositivos se tienen que desconectar desde tu ordenador y algunos solamente se pueden quitar pero no todos son iguales a estos.


Conexión del TECLADO.
Este dispositivo requiere un sólo cable de señal que debe insertarse en la entrada o puerto indicado. Frecuentemente se encuentra junto a la entrada del ratón y puedes diferenciarlos por sus símbolos y colores.
Algunos teclados tienen un conector USB, si este es tu caso, insértalo en la entrada (2).


Conexión del RATÓN.
Este dispositivo requiere de un cable de señal con un conector que debe ser insertado en la computadora en la entrada o puerto indicado.
Al igual que el teclado, el conector del ratón también puede ser de tipo USB o serial. De ser así insértalo en la entrada (2) ó (6), según corresponda.

Conexión de las BOCINAS EXTERNAS.
Las bocinas externas requieren conectar el cable de tipo "plug" macho a la parte posterior del chasis, en la entrada que se indica.
Cabe aclarar que algunos equipos cuentan con bocinas internas, las cuales no requieren conexión.
Conexión del MÓDEM.
Actualmente las computadoras modernas traen el módem integrado y sólo requieren de una línea telefónica.
Recuerda que este dispositivo te permitirá conectarte a Internet, pero deberás contratar los servicios de algún proveedor de este servicio.

Conexión de la IMPRESORA.
La impresora requiere de dos cables para su funcionamiento: el cable de señal, también llamado "paralelo" o "RS232" que tiene un conector DB25, el cual debe ser insertado en la entrada indicada del chasis, y el cable de alimentación, que se conecta a una fuente de energía.
El cable de señal, en las impresoras actuales, también puede ser del tipo USB, en cuyo caso deberás insertarlo en la entrada (2).


Conexión del MONITOR.

Al igual que la impresora, el monitor requiere de dos cables: el cable de señal, que sale del monitor y termina en un conector tipo DB15, que se inserta en la entrada indicada del chasis.

Trasladar el equipo de computo deacuerdo con las medidas de seguridad

Estas son algunas de las medidas que se de ven tomar en cuenta al trasladar una computadora de lugar:
  • Mover la computadora con quidado y por partes y no todo al mismo tiempo
  • Evitar movimientos bruscos o golpes al equipo ya que puede afectar piezas internas
  • Evitar mover el equipo en un lugar donde se encuentren líquidos ser ca ya q se puede regar en el(agua, refresco, café, líquidos corrosivos etc.)
  • Mantener la computadora en un lugar fresco ya que el calor y la exposición al sol puede afectar las piezas internas
Aqui les dejo un video donde muestra lo pasos recomendables a seguir al cambiar de sitio una computadora esta un poco largo pero muy completo.

jueves, 16 de febrero de 2012

La ergonomia

Tomando en cuenta la pasada entrada de los malos hábitos de las personas frente a su computadora se da este tema que es muy importante (la ergonomía) ya que esto puede ayudar a evitar esas malas posturas bueno pues comencemos con un pequeño explica miento de lo que es esto:
la ergonomía es la disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente)
aquí ejemplos de algunos objetos ergonómicos:
  • silla ergonómica







  • el teclado ergonómico






  • el mouse ergonómico
estos objetos ayudaran a descansar, y estar con mucho mas comodidad frente a la computadora como la silla puede ayudar a la columna y a tener una mejor postura

Los malos habitos al usar una computadora

bueno esto se refiere a las malas posturas que tenemos al estar operando nuestra computadora como vemos en la siguiente imagen:
en la imagen podemos observar la mala postura que tiene la persona y esto puede provocar dolores en la espalda puede dañar la columna, dolor en el cuello pero no solo ahy malas posturas en la forma de sentarnos si no tambien al usar el mouse y esto provoca dolor en la muñeca
aqui un video de las malas posturas en la oficina
espero que les guste esta divertido