viernes, 18 de mayo de 2012

Aplicar Tares Programadas

Haga clic en Inicio-> Todos los programas-> Accesorios-> Herramientas del sistema-> Tareas programadas


PROGRAMAR UNA TAREA NUEVA:
1.- Haga doble clic en agregar tarea programada para iniciar el asistente, Haga clic en siguiente
2.- El siguiente cuadro de dialogo muestra una lista de programas que estan instalado


Utilize uno delos procedimientos suiguientes:
Si el programa que desea ejecutar aparece en esta lista haga clic en el
Si desea ejecutar haga clic en examinar
Abrir
Escrriba el nombre para la tarea y eliga una de las siguientes opciones.

Despues de finalizar:
Ttenga en cuenta que esta informacion variaen funcion de las opciones que haya seleccionado en el cuadro de dialogo del asistente anterior,

Liberador De Eespacio

La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos.
 Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro
(Para liberarespacio en nuestro es pacio en nuestro disco duro windows dispone de una utilidad que nos indica aquellas aplicaciones y archivos)

Para acceder a esta aplicacion pulsamos sobre Inicio-> Programas-> Acesorios->Herramienas del sistema -> Liberador de espacio en disco
Tras este proceso nos aparecera una ventana como esta.:

Siqueremos eliminar el conntenido de algunos de ellos bastara con señalar la casilla que tiene ala izquierda y lueo en aceptar. (tambien podemos hacer una vista previa de lo q vamos a eliminar)

Quitar archivos almacenados en el disco duro
Para quitar archivos almacenados en el disco duro que ya no vaya a usar, siga los pasos siguientes:
Haga clic en Inicio y, a continuación, en Mi PC.
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el disco en el que desee liberar espacio y, a continuación, haga clic en Propiedades.
Haga clic en la ficha General y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.
Haga clic en la ficha Liberador de espacio en disco (si no está ya seleccionada), active las casillas de verificación situadas junto a los archivos que desee quitar y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Haga clic en Sí para llevar a cabo dicha acción y después haga clic en Aceptar.

Otra forma de eliminar espacio en disco duro es quitando aquellos componentes en windows sin personalizarlo para ello pulsamos sobre la pestaña mas opciones y luego en el apartado componenetes de windows

lunes, 7 de mayo de 2012

Desfracmentar

Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. 
El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos.
 Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado"
 Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos.
 Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.
Consiste en:
La reasignacion de los archivos, disminuyendo su fragmentacion, de otro modo en el disco hay "pedazos" de archivos por todos lados y eso provoca lentitud en la lectura de los mismos.
Funciona en:
generar una espacio en el disco duro asignado para el archivo en cuestion, al ser legible toda la informacion en la misma cadena de lectura eso agiliza tu equipo reduciendo los tiempos de busqueda por parte de los cabezales del disco duro.
El problema de la fragmentacion viene por parte del sistema de archivos FAT y actualmente NTFS que son creaciones de Microsoft, los cuales son generadores de la dispersidad o fragmentacion de los archivos y con ello ralentiza los modos de escritura/lectura de los discos duros.
la herramienta mas recomendable, es la que proporciona el mismo sistema, ya que otros unicamente emulan a este e incluso usandolo de plataforma o mostrando un frontend para su uso
 
 

Programa De Busqueda De Errores En Disco

Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK, sin embargo esta aplicación es menos confiable para examinar la superficie física del disco, aunque sí es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivos.
Se usa scandisk para saber si hay errores físicos o lógicos en disco en el disco duro q podría causar algún problema en la utilización de windows
Para realizar un Scandisk a cualquier disco duro desde Windows, hay varias formas de hacerlo, pero una de ellas es hacer clic en el botón Inicio, luego sobre Mi PC y finalmente haces clic con el ratón derecho sobre las propiedades del disco duro al cual le quieres hacer el Scandisk.
Escoge la pestaña Herramientas y pulsa sobre el botón Comprobar ahora, en la ventana que te aparece seleccionas el tipo de reparación que deseas en caso de errores y pulsas el botón Iniciar, a partir de este momento si no hay ningún problema grave con el disco duro, realizará la comprobación.
Para realizar esta opción vaya a: Botón Inicio/Programas/Accesorios/Herramientas de Sistema/ Scandisk y observe.
Para usar este programa debe:
1.- Seleccionar la unidad que desea revisar si tiene errores: puede seleccionar su disco duro o un disquete que tenga dentro de la disquetera.
2.- Seleccione la opción que desea aplicar. Siempre es recomendable aplicar la opción completa ya que de esa manera se asegura que se ha revisado a fondo todo lo que podría estar fallando.
3.- Seleccione la opción Reparar errores automáticamente si lo desea. Esta opción es recomendable si dejará el computador corriendo este programa solo ya que así se realizará automáticamente todo el proceso sin tener que supervisarlo.
4.- Haga clic en Iniciar y espere que el computador termine de revisar la unidad.
Nota:Cuando el computador se apaga de una manera incorrecta como cuando se cae un programa, y se tiene que resetear o apagar desde el botón de la cpu o cuando se apaga la luz SCANDISK se ejecutará automáticamente para revisar y reparar los daños que puedan haberse ocasionado.
Cuando ha pasado mucho tiempo desde que se ejecutó por ultima vez scandisk, y Ud. desea defragmentar el disco el sistema automáticamente le exigirá realizar un scandisk del disco duro antes de defragmentar ya que antes de organizar la información dentro del computador Windows necesita estar completamente seguro que no hay errores o problemas en la unidad que contiene la información. Esta acción puede durar un par de horas o más así que es recomendable
dejarlo haciendo en la noche o en un momento que los computadores no sean usados.

Medidas De Seguridad Y Antivirus

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
 El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Tipos de virus

  • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

  • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

  • Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

  • Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!!  No se puede cerrar!

Antivirus
Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).
Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».
Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.
Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).
Descargas no seguras
Tipos de antivurus

Norton antivirus  
                           
Panda intanium

MsAfee secrity center

PC-cillin

Panda antivirus

NOD32









Detallar La Asignacion

Lo primero que vamos a hacer es acceder a la herramienta de copias de seguridad. Para ello, vamos: 
Menú Inicio > Equipo > Botón derecho clic > Propiedades >Herramientas 
Una vez que pulsemos sobre Hacer copia de seguridad ahora, deberemos de seleccionar Configurar copias de seguridad en el panel siguiente: 
En la siguiente ventana o panel, será donde seleccionemos el lugar de almacenamiento de la copia de seguridad en Windows 7. Las copias de seguridad se pueden almacenar en un CD/DVD, un pendrive, una unidad flash o en un disco de red, siendo imprescindible que cualquiera de ellos tenga más de 1GB de capacidad.
Otra de las opciones que nos ofrece Windows 7, es la de guardar una copia de seguridad en otro disco duro.
En el caso de que decidamos guardar una copia de seguridad en un disco de red, pulsaremos sobre la opción asociada y rellenaremos los campos que nos pide el asistente. En nuestro caso, vamos a elegir un pendrive que corresponde a la unidad G: de nuestro PC. 
Selecciona la unidad donde guardar la copia de seguridad en Windows 7, el sistema operativo nos permite como decíamos al principio, dejar que sea él quien determina las carpetas y estructuras de ficheros a guardar o ser nosotros quien decidamos estos datos. Si pulsamos sobre Dejar a Windows que elija, el proceso se creará sólo. Si por el contrario pulsamos sobre Déjame Elegir, un nuevo panel se abrirá en el que tendremos que seleccionar las carpetas o ficheros que queremos incluir en nuestra copia de seguridad.
Windows 7 da la opción de crear una copia de seguridad de los ficheros asociados a una cuenta de usuario en concreto.
Seleccionadas las carpetas que queremos incluir en nuestra copia de seguridad en Windows 7, el siguiente paso del asistente nos preguntará si deseamos crear unprograma de copias de seguridad automáticas que se ejecutará con la frecuencia temporal que nosotros indiquemos.
Si queremos omitir este paso, sólo tendremos que desmarcar la casilla Ejecutar copia de seguridad de forma programada, aunque mi consejo es que optéis por las copias de seguridad programadas para evitar descuidos y errores que puedan ocasionar pérdidas de datos importantes en un futuro.
Una vez guardada nuestra copia de seguridad en Windows 7, podremos restaurarla en el momento que nos haga falta desde el mismo panel de Copias de Seguridad. 
como des fragmentar un disco
Como ya sabréis, la desfragmentación de un disco duro sirve para reordenar los datos alojados en los sectores de dicho disco, y así, disponer de una estructura de sectores físicos sin espacios en blanco, que proporcionará una mayor rapidez a la lectura/escritura de nuestro disco duro, lo que al final se traduce, en conseguir un mayor rendimiento de este. 
que E e optéis por las copias de seguridad programadas para evitar descuidos y errores que puedan ocasionar pérdidas de datos importantes en un futuro.
Una vez guardada nuestra copia de seguridad en Windows 7, podremos restaurarla en el momento que nos haga falta desde el mismo panel de Copias de Seguridad.
Los sectores vacios en un disco duro, se producen generalmente al borrar programas que almacenan sus ficheros en distintos sectores. Por eso, una forma de mantener un buen rendimiento de disco duro, es desfragmentar este cada cierto tiempo, y nosotros vamos a ver comodesfragmentar el disco duro en Windows 7. E e optéis por las copias de seguridad programadas para evitar descuidos y errores que puedan ocasionar pérdidas de datos importantes en un futuro.
Una vez guardada nuestra copia de seguridad en Windows 7, podremos restaurarla en el momento que nos haga falta desde el mismo panel de Copias de Seguridad.
Para comenzar con el proceso, accederemos a la herramienta desfragmentar desde:
Menú Inicio > Herramientas del sistema > Desfragmentador de disco 
Una vez dentro de esta ventana, seleccionaremos la unidad que vamos adesfragmentar en Windows 7. En mi caso, seleccionaré la unidad c: y seguidamente pulsaremos sobre Analizar disco para que Windows 7 cree un esquema del disco con los patrones de sectores en uso y los libres. E tiempo, y nosotros vamos a ver comodesfragmentar el disco duro en Windows 7.
Una vez dentro de esta ventana, seleccionaremos la unidad que vamos adesfragmentar en Windows 7. En mi caso, seleccionaré la unidad c: y seguidamente pulsaremos sobre Analizar disco para que Windows 7 cree un esquema del disco con los patrones de sectores en uso y los libres. 
Una vez que  ha analizado el disco duro de la unidad seleccionada, podemos por un lado, iniciar el proceso de desfragmentado del disco de forma manual, o podemos programar la desfragmentación en Windows 7 mediante el botón:Configurar programación.
En esta ventana, podemos indicar a Windows 7 que ejecute la desfragmentación del disco duro en días determinados, y a las horas que le indiquemos, pudiendo también indicar los discos duros que queramos mantener bien optimizados. 
Una vez quea analizado el disco duro de la unidad seleccionada, podemos por un lado, iniciar el proceso de desfragmentado del disco de forma manual, o podemos programar la desfragmentación en Windows 7 mediante el botón:Configurar programación.

domingo, 6 de mayo de 2012

Identificar Los Recursos Que Administra El Sistema Operativo

El sistema operativo tiene tres grandes funciones coordinan y manipula el hardware de la computadora , organiza los archivos en distintos dispositivos y gestiona  los archivos los errores de hardware y la pérdida de datos
el siguiente mapa mental se muestra ejemplos de como se puede organizar



 
Un factor inequívoco de la condición de una Administración es la calidad de sus archivos, pues éstos son la expresión material más clara y el más firme sustento de su actuación; facilitan la toma de decisiones de los funcionarios/ejecutivos, y resguardan la materia prima del acceso a la información pública. Además, en su fase histórica representan una fuente importante para llevar a cabo trabajos de investigación