miércoles, 21 de marzo de 2012

Comprimir y descomprimir archivos

Winzip es un programa para comprimir y descomprimir archivos.
Comprimir archivos
Significa reducir virtualmente el peso y tamaño de un archivo para hacerlo mas manejable en ambientes virtuales. Para comprimir se debe de hacer lo siguiente:
1.Clic botón secundario sobre el archivo.
2.Buscar la opción Winzip y hacer clic.
3.Aparecerán las distintas formas en las que se puede comprimir el archivo. Dar clic en la opción “Add to…”. La opción anterior comprimirá el archivo en el mismo lugar donde se encuentre.
4.Se activará el programa Winzip. Dar clic en la opción “Use evaluation version” o en “I agree”
5.Finalmente aparecerá el archivo comprimido.
Descomprimir archivos
Significa regresar el archivo a su estado original. Para descomprimir hay que seguir los siguientes pasos:
Clic botón secundario sobre el archivo.
2.Buscar la opción Winzip y hacer clic.
3.Aparecerá un menú de opciones, nosotros buscaremos la opción “Extract to here”.
4.Aparecerá nuevamente la ventana del programa Winzip y daremos clic en la opción  “Use evaluation version” o en “I agree”.
5. Finalmente aparecerá el archivo descomprimido.

Utilizar la memoria extraíble

PC-cards: son compactos muy fiables y ligeras. Debido a su pequeño tamaño, son usadas para el almacenamiento de datos, tarjetas de memoria, cámaras y teléfonos celulares. Tienen el tamaño de una tarjeta de crédito.
Flash cards: son tarjetas de memoria no volátil, es decir, conservan los datos aún cuando no estén alimentadas por una fuente de energía. Los datos pueden ser leídos, modificados, borrados, etc. Son muy comunes y tienen una gran capacidad de almacenamiento y a un bajo costo.
Dispositivos extraíbles
Pendrive o Memory Flash: es un pequeño dispositivo de almacenamiento utilizado para guardar la información sin necesidad de pilas. Son resistentes a los rasguños y al polvo.
Unidades de Zip: la unidad lomega ZIP es una unidad de disco extraíble. Existen tres versiones, con interfaz SCSI, IDE y otra que se conecta a un puerto paralelo.

Utilizar las unidades de disco

Disquete o disco flexible: en inglés llamado “floppy disk” es un dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible. Usualmente son los de 3 ½.
Dispositivos ópticos
CD-R: disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero su contenido no puede ser modificado una vez grabado.
CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia de que estos discos son regrabables. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio.
DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer datos de discos CD-R y CD-RW. Se utilizan para películas y videojuegos.
DVD-RAM: tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y de 5.2 Gb en ambas caras. Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco, pero no es capaz de escribir sobre ellos. Son regrabables.

Manipular medios de almacenamiento

Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto internos (en la memoria) como externos (en los dispositivos de almacenamiento).
Se clasifican en:
Acceso secuencial: el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de la información a la que se desea acceder.
Acceso aleatorio: el elemento de la lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar.

viernes, 16 de marzo de 2012

Instalar el proyector de datos móviles


Conexión del proyector
1: Receptor IR
2:Conector de entrada VGA (D-sub)
3:SalidaVGA(ciclo monitor)
4:Conector remoto USB
5:Conector remoto USB
6:Conector RS232
7:Conector del cable de alimentación
5:Conector de entrada de audio
9:Conector de video compuesto
10:Conector para s_video
11:Agujero de bloqueo Kensington

Conexión a la computadora


1 Cable de alimentación
2 Cable D-sub a D-sub
3 Cable de USB a USB

Configuracion de la impresora

Instalación de una impreso en Windows xP:
Hacer clic en botón inicio luego en impresora y faxes luego en la ventana tareas de impresión hacer clic en el link agregar una impresora













Luego se iniciara el asistente de impresora se debe escoger el tipo de impresora a instalar si esta conectada a su equipo la impresora como LPT1 USB hacer clic en siguiente
















Escoger el fabricante y modelo de la impresora hacer clic en el botón siguiente
Se le puede asignar un nombre o se puede dejar el nombre predeterminado y a la vez se escoge si va a ser la impresora determinada luego hacer clic en el botón siguiente
Si deseas compartir la impresora debe escoger la opción nombre del recurso compartido y asignarle un nombre hacer clic en el botón siguiente




 
Luego escogeremos si deseas imprimir una pagina de prueba y hacer clic el botón siguiente luego hacer clic en botón finalizado






lunes, 12 de marzo de 2012

Configuración del ratón

  • ¿Qué es y cómo funciona?
Es un dispositivo electrónico que detecta ciertas acciones tomadas por el usuario y, basándose en ellas, controla un apuntador.
El apuntador es un objeto (símbolo) en la pantalla, por lo general una flecha.
El ratón y los sistemas operativos basados en su uso, permiten al usuario elegir comandos desde menús y cuadros de dialogo, por lo que usar tu ordenador es mucho más intuitivo.
Se usa para señalar una ubicación en la pantalla con el apuntador.
Todas las acciones se completan combinando el señalamiento con una de cuatro técnicas:
Clic con el botón primario.
Doble clic (botón secundario).
Arrastrar.
Clic con el botón secundario.
  • Tipos
    El tipo más común tiene dentro una pelota que rueda cuando el ratón se desliza sobre una superficie plana.
    Dentro del ratón hay dos rodillos con un ángulo de 90º, que giran cuando la pelota rueda.
    Un sensor detecta cuánto gira cada rodillo y envía esa información al ordenador, que lo traduce y mueve el apuntador a la posición indicada por el ratón.

    • ¿Cómo configurar el ratón en Windows Vista?
      El ratón es uno de esos elementos de los que la mayoría de las veces nos conformamos con que funcione, pero la verdad es que tiene una muy amplia selección de opciones de configuración.
      Vamos a ver cuáles son estas opciones en Windows Vista:
      Para empezar, vamos a ver como se llega a estas configuraciones.
      Vamos a Panel de control y, dentro de Panel de control tenemos la sección Hardware y sonido. Dentro de ésta, la última opción es Mouse. Hacemos clic en ella y pasamos directamente a la ventana de configuración del ratón.
      Una ven en ella nos encontramos con un total de cinco pestañas. Vamos a ir viéndolas una a una para ver qué podemos hacer en cada una de ellas:
      Botones:


      En esta pestaña tenemos tres parámetros de configuración:
      - Intercambiar botones primario y secundario, que nos sirve para configurar el ratón para zurdos.
      - Velocidad de clic, con la que configuramos la velocidad requerida para que reconozca el doble clic.
      - Activar bloqueo de clic, que permite bloquear el puntero para no tenerlo que mantener pulsado al arrastrar.
      Punteros:

      En este apartado podemos elegir la combinación de punteros que deseemos y personalizar (y guardar) nuestra propia combinación. Como podemos ver en la imagen de la derecha, hay unas cuantas combinaciones predefinidas.
      Aparte de ésta configuración, la única opción que nos presenta esta pestaña es Habilitar sombra del puntero.
      Opciones de puntero:

      Aquí es donde podemos configurar temas tales como:
      - Movimiento, que nos permite configurar la velocidad de desplazamiento del ratón, así como mejorar su precisión.
      - Ajustar a, que nos permite indicar que, en un cuadro de dialogo, el puntero se desplace automáticamente al elemento activo.
      - Visibilidad, donde podemos activar o desactivar tés parámetros: Mostrar rastro del puntero, Ocultar el puntero mientras se escribe y Mostrar la ubicación del puntero al presionar la tecla CTRL.
      Rueda:

      En esta sección configuramos dos parámetros relacionados con la rueda del ratón: Desplazamiento vertical, donde tenemos la opción de ajustar el número de líneas a desplazar en cada segmento de desplazamiento o bien activar que se desplace una pantalla completa y Desplazamiento horizontal, donde indicamos el número de caracteres que se desplazará el puntero al utilizar esta opción del ratón (que, por cierto, no todos los ratones la tienen).
      Hardware:

      En esta pestaña tenemos toda la información referente a nuestro ratón en cuanto a hardware.
      Vemos que hay un botón que indica Propiedades. Si lo pulsamos accedemos a las pestañas de propiedades. Estas pestañas son las siguientes:
      - General:

      Indica el tipo de dispositivo, información sobre el mismo y nos muestra un botón de Cambiar la configuración, que veremos más adelante.
      - Controlador:

      En esta ventana podemos ver los detalles relativos al controlador que está siendo utilizado por nuestro ratón.
      - Detalle:
      En esta ventana nos muestra detallada información sobre diferentes aspectos de nuestro ratón. En la imagen de la derecha podemos ver la muy amplia lista de los parámetros sobre los que podemos tener información.
      Botón Cambiar la configuración:
      Bien, hasta ahora hemos podido configurar algunos aspectos de nuestro ratón, pero para cambiar la configuración del mismo es necesario entrar por esta sección, para lo que, como indica el escudito a la izquierda del botón, es necesario tener derechos y permisos de Administrador.
      Esta sección consta de cinco pestañas. Las tres primeras ya las hemos visto, sólo que en este caso aparecen activadas las zonas en las que es posible realizar cambios.
      Las dos restantes son:
      - Recursos:

      En esta ventana se muestran los recursos que está ocupando el ratón y sus controladores. En el caso de que el sistema permita cambiar alguno de éstos, la opción aparecerá activa (en negro).
      - Administración de energía:

      En esta ventana tenemos dos opciones:
      La primera es Permitir al equipo apagar este dispositivo para ahorrar energía, que aparecerá activa sólo en aquellos equipos en los que sea posible esta opción (como, por ejemplo, en algunos ordenadores portátiles o en ratones que soporten esta opción).
      La segunda es Permitir a este dispositivo activar el equipo, y, como su nombre indica, sirve para permitir o no activar el equipo con el movimiento del ratón. Esta es una opción que puede ser interesante tener desactivada si no queremos que un movimiento involuntario del ratón saque a nuestro equipo de un estado de suspensión o de reposo y baja energía.

Configurar el teclado

 
En ocasiones, nos vemos en la necesidad de comprar un nuevo teclado porque el anterior se haya descompuesto. Cuando lo conectamos y lo empezamos a usar, todo parece estar bien, pero llega el momento en el que queremos usar el arroba y nos damos cuenta de que este símbolo no aparece.
Aunque no es cierto que no este lo que pasa es que esta colocado en otra tecla esto dado a que se encuentra en otro idioma estos podrian ser:
 
Distribución de teclado en español:
Teclado con distribución latinoamericana:

noten que en uno el @ esta en el 2 y el segundo en la letra Q
Para corregir este inconveniente debemos ir al “Panel de control”. Allí haremos clic en “Configuración Regional y de Idioma”. Si estás usando Windows Vista, esta opción la encontrarás dentro de Reloj, idioma y región. Nos basaremos en Windows Vista para realizar esta configuración.

Al dar clic en configuración regional del idioma, nos aparecerá una ventana como esta.

Nosotros nos vamos a dirigir a la pestaña “Teclados e idiomas”.
Una vez dando clic en esa pestaña, encontraremos una ventana como la siguiente.

Daremos clic en el botón “Cambiar teclados “.
Una vez que dimos clic en ese botón, nos aparecerá otra ventana, en la cual veremos el idioma que está manejando el teclado, ya que no es igual un teclado latinoamericano a uno americano.
Si ninguno de los idiomas para el teclado ya agregados es el deseado, daremos clic en la opción “Agregar”.
Cuando nosotros demos clic en la opción ya señalada, nos aparecerá una ventana más, en la cual, seleccionaremos el idioma que deseamos agregar mediante el uso de las casillas que nos aparezcan en dicha ventana.
Una vez seleccionado el idioma que queremos usar, daremos clic en aceptar.
Si nosotros queremos eliminar algún idioma para el teclado, en la ventana en donde nos aparecían las opciones ya agregadas, seleccionamos el idioma que queremos retirar y daremos clic en la opción “Quitar”
Hay otro tipo de configuración que le podemos hacer a nuestro teclado.
Nos dirigimos de nuevo al panel de control y daremos clic en la opción “Teclado”
A continuación nos aparecerá una ventana como la siguiente:

Aquí nosotros podremos configurar la repetición de los caracteres, ya sea si queremos un retraso largo o corto, o una velocidad lenta o rápida. Abajo de donde podemos configurar la velocidad de repetición, podemos probar como quedarían los cambios que hagamos.
En esta ventana también podemos modificar la velocidad de intermitencia del cursor.

Configuración del entorno de trabajo (Windows Vista)



En Windows Vista nos es posible cambiar las características de nuestro escritorio, desde el fondo de pantalla hasta el puntero del mouse.

El acceso a las opciones de configuración o personalización del escritorio de Windows Vista más fácil es haciendo clic con el botón secundario del ratón sobre un área despejada del escritorio y, en el menú que se muestra, en “Personalizar”, siendo también posible hacerlo a través de Inicio Panel de control Personalización.



Una vez dando clic en la opción “Personalización”, podremos encontrar 7 aspectos a personalizar:
  • Color y apariencia de las ventanas
  • Fondo de escritorio
  • Protector de pantalla
  • Sonidos
  • Punteros del mouse
  • Temas
  • Configuración de pantalla

>> Color y apariencia de las ventanas



En esta opción nosotros podemos cambiar el color de las ventanas, del menú inicio y de la barra de herramientas. Podemos elegir uno de los colores predeterminados o bien crear uno nuevo con el mezclador de colores.

>> Fondo de escritorio




En esta opción nosotros podemos elegir qué imagen es la queremos ver en nuestro escritorio. En la opción “Ubicación”, nosotros podemos elegir entre las imágenes de Windows, imágenes de muestra, entre otras, o bien elegir alguna que nosotros tengamos guardada en nuestro equipo con el botón “Examinar”.

>> Protector de pantalla



En protector de pantalla nosotros podremos elegir qué imagen es la que queremos que aparezca cuando hemos dejado de usar el equipo por un momento.
Podemos elegir a los cuántos minutos queremos que aparezca nuestro protector de pantalla, la imagen que queremos que aparezca, e incluso podemos administrar desde esta pantalla la administración de energía.

>> Sonidos



En esta opción nosotros podemos checar los sonidos que están activados para algunas otras opciones que tenemos en nuestro escritorio, como el sonido cuando vaciamos la papelera de reciclaje.
En esta ventana podemos configurar cada sonido de los eventos del programa.

>> Punteros del Mouse



Cuando nosotros vayamos a esta opción, nos aparecerá una ventana como la siguiente.
En la pestaña “Punteros” podemos seleccionar que tipo de esquema es el que queremos para dicho puntero. Podemos encontrar algunos animados, o bien, el puntero clásico de Windows Vista.

>> Temas



Un tema está formado por un fondo y un grupo de sonidos, iconos y otros elementos que nos ayudan a personalizar el equipo con un solo clic.
En esta ventana podemos optar por el tema clásico de Windows o por el de Windows Vista.

>> Configuración de pantalla



En configuración de pantalla nosotros podemos modificar el tamaño de la misma.
Si modificamos la resolución a la más alta, podremos darnos cuenta de que tanto los iconos como el la letra aumentarán de tamaño, mientras que si la cambiamos a la resolución más baja, las letras y los íconos se verán más pequeños.
También podemos dar clic en configuración avanzada para hacer ajustes más detallados.

Es posible guardar las diferentes combinaciones que hagamos, lo que nos permitirá volver a cargar una determinada en cualquier momento, así como obtener temas completos o fondos de escritorio desde la Web de Microsoft, en la opción Obtener más temas en línea.

Como podemos ver, tenemos muchísimas opciones para personalizar nuestro escritorio a nuestro gusto, lo cual no se podía hacer en programas anteriores como Windows Starter o Home Basic, los cuales no dejaban personalizar el escritorio.